Egipto se caracterizo por su desarrollada forma de economía y se subsistencia, por sus grandes construcciones.
La agricultura
La vida económica en Egipto dependía de los cultivos de tierras que eran regadas por las aguas del rio Nilo.
Las cosechas principales eran de cereales como:
La agricultura generó mucha de la riqueza del Antiguo Egipto.
Se cultivaban granos, verduras, fruta, se criaban vacas, cabras, cerdos y aves de corral, también se capturaban los peces del Nilo; y los excedentes eventuales, después de la deducción de las tasas e impuestos, eran vendidos en el mercado.
Gracias a las inundaciones, el suelo permanecía fértil el resto del año; pero las técnicas agrarias no eran muy eficientes.
Eran raras las mejoras de las herramientas, que seguían siendo muy primitivas, lo que provocaba que la cría de ganado fuese complicada.
Parece que había piscicultura a pequeña escala, aunque casi todo el pescado que se consumía era capturado en el Nilo.
La caza
La caza, una actividad de ocio para los ricos, jugó un papel muy discreto dentro de la economía egipcia, aunque puede que hubiese sido crucial para la supervivencia de los más pobres.
El comercio
Los egipcios exportaban los excedentes de:
Esta actividad se hacia a cambio de artículos de lujo como:
Egipto controlo a países vecinos como:
Exploto sus recursos para su beneficio.